
- Administrador
- Jul 22, 2025
- ¿Qué revisa la DGT antes de transferir un vehículo?
¿Qué revisa la DGT antes de un cambio de titularidad? | CocheSevilla.es
¿Qué revisa la DGT antes de autorizar el cambio de titularidad de un coche?
Cuando compras o vendes un coche usado, uno de los pasos más importantes es el cambio de titularidad del vehículo en la Dirección General de Tráfico (DGT). Pero, ¿sabías que la DGT no permite este trámite si detecta ciertas irregularidades o bloqueos administrativos?
En este blog te explicamos qué comprueba la DGT antes de permitir el cambio de nombre de un coche, para que evites sorpresas desagradables durante la compraventa.
1. Que no existan embargos, precintos o reservas de dominio
Antes de autorizar el cambio de titular, la DGT revisa que el vehículo:
-
No tenga embargos administrativos o judiciales.
-
No esté precintado.
-
No tenga una reserva de dominio activa (por ejemplo, si se compró a plazos y la financiera no ha liberado la carga).
Estos bloqueos pueden impedir la transferencia hasta que sean solucionados.
2. Que esté al día con los impuestos y sanciones
Es obligatorio que el vehículo no tenga:
-
Impago del impuesto de circulación (IVTM).
-
Multas pendientes que hayan generado anotaciones en el Registro de Tráfico.
Si existe una deuda, la DGT puede denegar el trámite o bloquear la ficha del vehículo.
3. Que no haya errores en la documentación
La DGT comprueba que:
-
Los datos del comprador y vendedor coincidan con los del contrato.
-
La ficha técnica y el permiso de circulación estén correctos y sin alteraciones.
-
No falte ningún documento obligatorio.
4. Que el vehículo esté dado de alta
Un coche de baja temporal o definitiva no puede cambiar de titularidad hasta ser reactivado oficialmente. La baja debe levantarse previamente, lo cual puede tener coste o limitaciones, según el caso.
5. Que no tenga restricciones judiciales
Algunos vehículos están involucrados en procedimientos judiciales (por ejemplo, por herencias, divorcios o deudas). En estos casos, el vehículo aparece como “con prohibición de disposición” y no puede transferirse.
¿Cómo saber si el coche tiene alguno de estos problemas?
Solicitando un Informe Completo de la DGT, que puedes pedir:
-
A través de la sede electrónica de la DGT.
-
En una gestoría autorizada.
-
Presencialmente en Jefaturas de Tráfico (con cita previa).
Este informe te dará información detallada sobre cargas, titular, estado administrativo, historial, etc.
Conclusión
Antes de comprar o vender un coche, asegúrate de que puede transferirse legalmente. En CocheSevilla.es todos los concesionarios profesionales realizan estas comprobaciones antes de publicar sus vehículos, garantizando una compra segura y sin sorpresas.
Comentarios